Quiénes somos
Nuestra organización
¿Quiénes somos?
Misión
Somos una organización no gubernamental sin fines de lucro que busca alcanzar la transformación de territorios a través de la promoción y el ejercicio de derechos, la justicia social, democratización del conocimiento, la deliberación pública y la participación ciudadana.
Visión
Ser un referente nacional e internacional en el desarrollo de procesos de innovación y justicia social, cuyas acciones y herramientas estén caracterizadas por su compromiso con la participación ciudadana y la defensa de derechos humanos.
Nuestro equipo
Conócenos
Daniel Vizuete, director y fundador
Desertor de los laboratorios. Ingeniero en Biotecnología con Maestría en Sociología Política. Líneas de investigación: políticas de ciencia-tecnología-e-innovación, políticas universitarias, derechos humanos, ciencia abierta, controversias científicas y desarrollo urbano sostenible. Experiencia laboral en el sector público, sociedad civil y cooperación internacional. Interés en procesos de Reforma del Estado, iniciativas de Ciencia Abierta y Ciudadana, Comunicación pública de la ciencia, Derechos digitales y afines. Alérgico a los gatos, adepto a la teoría de la dependencia y ciclista urbano en potencia.
Vanessa Páez, subdirectora y fundadora
Ingeniera en Biotecnología. Feminista. Cursando una Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología. Línea de investigación: desarrollo de biofármacos y biosimilares y evolución de la Biotecnología en el país. Experiencia en docencia secundaria y procesos formativos de organizaciones sociales. Comprometida con la ciencia, la igualdad de género, la divulgación científica y la democratización del conocimiento. |
Fernando Muñoz-Miño, secretario general y fundador
Historiador, sociólogo político y especialista en infancias y juventudes, interesado en la investigación, la enseñanza y el desarrollo de proyectos desde una perspectiva interdisciplinaria desde las humanidades y las ciencias sociales. Líneas de investigación: historia política y sociología histórica de los partidos políticos, historia electoral, participación de las élites y de las OSCs, y participación política juvenil en Ecuador y América Latina. Padre de Müsli y geek de izquierda.
Anabel Bilbao, fundadora
Feminista. Politóloga con Maestría de Investigación en Sociología Política y especialista en métodos de investigación y estudios en política pública y justicia de género. Líneas de investigación principales: Acción colectiva, derechos humanos, conflicto político y ciudadanías trans. Experiencia profesional en organizaciones no gubernamentales, vinculada al diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos sociales. Apasionada por la innovación social, los laboratorios ciudadanos y la educación más allá de las aulas. |
Lenin González, fundador
Ingeniero en mecatrónica y tecnólogo en música. Línea de investigación: desarrollo y arquitectura de software. Experiencia laboral con compañías nacionales e internacionales en desarrollo front-end y back-end como tech-lead y consultor de arquitectura.
Desarrollador de software certificado en google partners y aws. Entusiasta del software libre y la filosofía GFDL.
Belén Cáceres, fundadora
Profesional en Negocios e Intercambios Internacionales, con Maestría en Relaciones Internacionales. Experiencia en Cooperación Internacional, Gestión de Recursos para Proyectos Sociales, Relacionamiento con empresas y donantes, Diseño, formulación y ejecución de Proyectos Sociales, Trabajo con organizaciones de la sociedad civil, Investigación escrita en inglés y español. Interés en procesos de Participación Ciudadana, Innovación y Tecnologías Cívicas, así como en Derechos Humanos y Género. Fanática de la poesía y la fotografía, madre de dos gatos y amante del sarcasmo. |